Tout le monde a lu Moby Dick ou tout au moins a une vague idée de la trame de cette célèbre histoire qui met en scène le combat entre un homme et une baleine blanche ! Immédiatement un flux d’images évocatrices du monstre marin nous assaillent. Car l’œuvre de Melville a été une source d’inspiration pour de nombreux artistes, proposant une multitude d’adaptations que nous avons vues, lues ou...
La fama de la pizzeria de Popótamo por su velocidad de entrega ha dado la vuelta al mundo ¡y más allá! Un reto para conejo, que tendrá que circular a toda velocidad entre las estrellas y todo lo que se presente en el vacío interestelar.
Je me rappellerai toujours de ce mardi 5 avril. C'est le jour où j'ai eu mon déclic. J'avais aidé Tiphaine et Pietro à déménager. Ils en étaient déjà à leur deuxième apprt. Moi, j'ai 27 ans (comme Pietro) et j'en suis à mon 0 appart. À partir d'aujourd'hui, les choses vont changer.
Como todo el mundo sabe, en Marte están prohibidos los telépatas, pero no en la vieja Tierra. Aquí, una telépata de tercera categoría como Veronica Fury todavía puede ganarse la vida leyendo mentes por encargo. Aunque, cuidado, hay cerebros en los que es mejor no entrar.
El maléfico Doctor Malévolo ha convertido a Supermax, el defensor de la justicia mejor peinado, en una patata. Y no solo eso, sino que amenaza con convertir en patata a todo aquel que le lleve la contraria. Con lo que no cuenta el Doctor Malévolo es que Supermax, aunque ahora sea una patata, no es un tubérculo cualquiera. Es Superpatata.Maltzur doktore gaiztoak Supermax, ilerik apainena duen...
Esta mañana, Superpatata se encuentra con una sorpresa desagradable... ¡Sus músculos, de los que estaba tan orgulloso, han desaparecido durante la noche! En el laboratorio Córtex, el profesor Rosa le explica que los efectos de los rayos moleculares desaparecen con el tiempo. Pero no pasa nada, porque el profesor tiene una misión para él: hace días que la profesora Catión atravesó el portal...
Después de investigar y hacer muchas pruebas, los científicos más importantes del mundo no han conseguido aún crear un rayo despatatizador para Super Max y el resto de víctimas del Doctor Malévolo. La única solución: viajar en el tiempo para que Superpatata cambie el curso de la historia... ¿Volverá por fin a ser... SUPER MAX?Després d'investigar i fer moltes proves, els científics més...
Por primera vez una auténtica nave extraterrestre visita la Tierra. Lástima que sea la nave de Zort Tercero, el terrible Rey Babosa. Con la ayuda de su único subdito, el fiel Robotín, pretende llevarse un recuerdo muy especial de nuestro planeta.Por suerte, Superpatata, incluso sin querer, siempre está donde se le necesita.Por primeira vez, unha auténtica nave extraterrestre visita a Terra....
21 AVENTURAS - 21 DESENLACES - UN ÚNICO OBJETIVO : ÍTACAEn cuanto llegues a leer la primera página de esta trepidente historia, tú vas a ser él, el Niño Nada. Dirigir todos sus pasos, elegir todas sus decisiones. Estarás entonces a un paso de empezar una novela única en su género, una odisea laberíntica que se pierde a través del tiempo y el espacio para encontrarse en la nada, en el sinsentido...
La dibujante Corinne Rey, alias Coco, relata en Seguir dibujando su vida después de sobrevivir al atentado terrorista contra la redacción de Charlie Hebdo el 7 de enero de 2015. Un camino marcado por el miedo, el dolor, la culpa y el trauma. Una novela gráfica que relata un viaje interior íntimo, conmovedor y auténtico.
Nacida en 1982, Coco trabaja en Charlie Hebdo, guionista y autora de...
Mr. Punch sale directamente de las películas americanas de los años 70, punto álgido y principio del fin de la música disco. Mr. Punch es lo que normalmente llamamos “un cachas”, una especie de fusión entre Bud Spencer, Scorpio Rising y Mark Kaminsky. Como en este tipo de películas, Mr. Punch tendrá que pegarse con una pandilla de maleantes, personajes de aspecto y personalidad salidos de...
(Valencia, 1973) publica actualmente dos colecciones de cómic didáctico: una sobre matemáticas llamada Mamut Listo (Bang Ediciones) con cuatro títulos publicados hasta el momento (Gauss, Arquímedes, Emmy Noether y Galois) con Zarzo en el arte; la otra colección es sobre astronomía, llamada El Universo (Nou Editorial) con tres títulos en el mercado (La ley de expansión de Hubble, El sistema solar y El universo y sus secretos) y con Luis Morocho como artista. Publicó la novela gráfica ¿Y ahora, qué? (Nowevolution Editorial) con Inma Ortega, Miguel Delicado y Zarzo. Recientemente ha publicado la novela gráfica Tranquila (Nuevo Nueve) con arte de Gol. Ha incursionado también en el cómic histórico con el álbum Cajamarca (Cascaborra Ediciones). También tiene publicadas varias historias cortas en álbumes colectivos como Valentia (Norma Editorial) o De Muerte (GP Ediciones). Está escribiendo su tesis doctoral sobre el uso del cómic como herramienta didáctica para la enseñanza de las ciencias. En la misma línea, es profesor del Máster de Educación y Cómic de la Universidad de Valencia.
José Pérez Zarzoso “Zarzo”.
(Segorbe, 1979). Ha trabajado en campos como el diseño gráfico, la ilustración, la animación o el cómic. En el ámbito del cómic colaboró en tomos como: “Mekatz” (2011), “Katzvengers” (2012), “Internet Katzplorer” (2013). También ha publicado varios cómics relacionados con la música surf: "Five fingers with Parasol" (2012), "Five Fingers with Parasol. Beyond the retrofuture" (2013) y "Five Fingers with Parasol. Surfing bullets" (2017).Junto a otros autores ha colaborado en álbumes como "Valentia" (2012, Norma Editorial) y "De Muerte" (2016, GP Ediciones). En formato novela gráfica: "¿Y ahora, qué?" (Nowevolution, 2016).
Florence Nightingale, además de la precursora de la enfermería tal y como la entendemos hoy en día, fue una destacada matemática y aplicó sus conocimientos en este campo a la estadística epidemiológica y sanitaria, lo que sirvió para salvar miles de vidas en la guerra de Crimea. Su trabajo pionero en la enfermería inspiró a Henri Durant, fundador de la Cruz Roja y redactor de las propuestas...
Évariste Galois, que murió trágicamente en un duelo cuando tenía veinte años, fue toda una sensación en Francia a pesar de su corta vida. De hecho, le debemos la famosa teoría de Galois, que influyó en toda una rama de las matemáticas contemporáneas. Zarzo y Santi Selvi repasan en este libro, Galois, el matemático rebelde, su vida y sus vicisitudes, sus amistades, sus éxitos, sus esperanzas...
Carl Friedrich Gauss es considerado como uno de los mejores matemáticos de todos los tiempos. No en vano es llamado por muchos “el príncipe de los matemáticos”.
A pesar de provenir de una familia humilde, alcanzó las más altas cotas de genialidad en casi todas las ramas de la matemática: aritmética, geometría, astronomía, geodesia…
Gauss fue un niño prodigio que deslumbró al mundo entero con...
En la Alemania de principios de siglo XX, hay alguien decidido a estudiar matemáticas en la Universidad, pero para hacerlo debe enfrentarse a varios problemas, principalmente uno: se llama Emmy y es mujer.
La vida de Emmy Noether es un ejemplo de emancipación y superación de las difíciles circunstancias que le tocaron vivir. Con su entusiasmo, su alegría y su pasión por las matemáticas por...
Arquímedes y su obra han estado vigentes durante casi 2000 años. Pocos científicos pueden presumir de haber marcado tanto con su trabajo la historia de la humanidad.
Arquímedes fue el mejor matemático de la Antigüedad, y eso es mucho decir pues hubo muchísimos (Pitágoras, Euclides, Eratóstenes…).
Calculó con gran precisión el número pi, consiguió enunciar el primer principio de la hidrostática...