
Pep Brocal está licenciado en Bellas Artes dentro de la especialidad de pintura, y en 1984 se inició de manera profesional en el cómic.
Ha publicado varias series y personajes en las revistas Cairo, Zona 84, Totem, Viñetas, Mister K, NSLM, CO&CO, Ruta 66, Treztevents, Cavall Fort, El Manglar, etc, y en los suplementos de periódicos como La Vanguardia, ABC, El Mundo, Hora Nova o El País. Ha llegado a coeditar la revista de cómic Mr. Brain presenta... y compilar el álbum Vgirl con guión de Felipe Hernández Cava.
Desde 1994 hasta el 2008 publicó las historias del detective Maurici Bonull en la revista Cavall Fort y desde el año 1989 y hasta día de hoy, su carrera de ilustrador cuenta con trabajos para Edicions Proa, Enciclopèdia Catalana, La Galera, Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Teide, Edebé, Beascoa, Barcelona Multimedia, MacMillan, Pearson, Casals, Editorial Molino, RBA, Anaya, Santillana, Cruïlla, Bromera y Animallibres, entre otros. Ha ilustrado cuentos, artículos de revistas, carteles de espectáculos, de eventos culturales y de teatro, además de cubiertas para libros para adultos e ilustraciones de libros para niños y jóvenes.
Ahora hace unos años que imparte un curso de ilustración para publicaciones infantiles y juveniles en la escuela Eina dentro del postgrado de Ilustración Infantil. Actualmente lleva algún tiempo explorando la xilografía con Blanca Hernández y juntos están iniciando una serie de ediciones de serigrafía, así como de grabado en madera de pequeño formato y pequeñas ediciones artesanales de libro xilografiado. Con Laura Miyashiro y Blanca Harnandez, fundan la editorial Badabum, experimentando el grafismo en papel.
Bibliografía
Cosmonauta, Astiberri, marzo 2017
Lily Mega Mosca, 1 a 3, Mamut comics, Bang ediciones
Alter y Walter o la verdad invisible, Entrecomics Comics 2013
V Girl con guión de Felipe Hernández Cava, Edicions De Ponent 2001